Esta práctica educativa (una
vez más innovadora), nos llevó a viajar a otros países en muchas ocasiones,
viendo así como pueden llegar a ser otras escuelas internacionales y sus
proyectos innovadores. A la vez que innovadores llamativos para cualquier
docente y con multitud de recursos que poder utilizar, como la naturaleza de
aquellos parajes naturales pero a la vez muy
lejos de la economía disponible de la gran mayoría de esa población.
También nos ha permitido ver
que no hace falta irse muy lejos para encontrar la innovación docente con
grandes proyectos a nivel nacional, incluso en nuestras propias ciudades sin
apenas tener conciencia de ellos y gracias a dicha práctica nos permitió acercarnos
a ellos.
Además hemos tenido la
oportunidad de verlos con nuestros propios ojos asistiendo a dichos centros ,
dándonos cuenta que la innovación si existe y que si se quiere se puede , como
los centros que al perder sus alumnos y no ocupar las plazas, se han visto en
la necesidad de innovar y gracias a ello esas escuelas han seguido adelante, así
como encontrarnos la innovación incluso en centros con necesidades especiales
que nuestro grupo ha elegido para demostrar que hay innovación en todos los
centros donde se quiera innovar y así acercarnos un poco más a ellos,
mostrándonos la gran entrega de los
profesores y de los propios niños que realizan día a día para que todo ello sea
posible. Incluso hemos llegado a ver uno de los mejores centros educativos del
mundo (Montserrat) y su gran oferta educativa, pero una vez más, necesaria una
gran economía para que los niños puedan acceder a estos y esto es uno de los
defectos que hemos podido llegar a encontrar, ya que en varios se necesitaba
gran cantidad de dinero, tanto para llevarlos a cabo como para que los propios
niños puedan acceder a estos y creemos que no es necesario el dinero para que
se produzca dicha innovación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario